Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Reflexiones pedagógicas

LA ERA DIGITAL: SOCIO-CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE VIRTUAL

Imagen
El Socio-constructivismo El Socio constructivismo, por su parte, resulta muy beneficioso para entender y potenciar el aprendizaje virtual-online ya que parte de la premisa que la educación debe ser un proceso que muestre a los estudiantes cómo construir sus conocimientos, promover la colaboración en el trabajo con sus pares, enseñarles a actuar ante un problema y darle respuesta positiva al mismo para sacarle provecho.

LA ERA DIGITAL: CÓMO HACER UN BLOG CON FINES EDUCATIVOS

Imagen
EL MEOLLO DIGITAL DEL BLOG Definitivamente el blog es una herramienta que ha llegado a la sociedad del conocimiento con una serie de ventajas, oportunidades y posibilidades que se pierden de vista.

LA ERA DIGITAL: DEL CONSTRUCTIVISMO A LA ANDRAGOGÍA

Imagen
DEL CONSTRUCTIVISMO A LA ANDRAGOGÍA La Andragogía y el Constructivismo han demostrado ser herramientas poderosas para la producción de un tipo de conocimiento que por muchos años se consideraba irrelevante. Ambos enfoques se complementan en la realidad, ya que el adulto, es un constructor vitalicio de conocimiento.

LA ERA DIGITAL: DEL HOMO DIGITALIS AL HOMO COMPLEX

Imagen
DEL HOMO DIGITALIS AL HOMO COMPLEX El proceso de hominización no ha terminado, de hecho no tiene solución de continuidad en tanto que el código genético se fundamenta en la adaptación. La aparición de La Era Digital y la virtualización del mundo actual ha hecho reflexionar al hombre sobre las viejas preguntas: ¿de dónde venimos? ¿a dónde vamos?

LA ERA DIGITAL: A QUÉ DENOMINAMOS GENERACIÓN NET

Imagen
DEFINICIÓN DE GENERACIÓN NET Con el avance vertiginoso de La Era Digital , el crecimiento acelerado de la industria de la computación y la expansión de internet se ha desarrollado una nueva generación de niños y jóvenes que tienen un denominador común: el uso frecuente de Internet. En términos más precisos, se refiere a los individuos “que en 1999 tendrán entre dos y veintidós años. La mayor parte de ellos no tiene acceso a la red, pero casi todos tienen algún grado de fluidez usando medios digitales” (Tapscott, op. cit.:3).

LA ERA DIGITAL: A QUÉ DENOMINAMOS E-LEARNING

Imagen
CONCEPTO DE E-LEARNING Existen diversas posturas a la hora de definir al E-learning : yendo de lo específico: es la entrega de guías didáctica interactivas multimedia, vía Internet. A los procesos orientados: es el proceso de combinar el contenido, con el apoyo y comunidad. Al visionario: es dar entrenamiento en cualquier parte y en cualquier momento (Kruse, 2003).

LA ERA DIGITAL: QUÉ ES LA GENERACIÓN APP

Imagen
Consideraciones iniciales sobre La Generación App en La Era Digital         La Era Digital nos hace reflexionar de forma recurrente sobre el futuro. El tamaño de nuestra imaginación cabe en ella. Sin embargo, hoy podemos decir que La Era Digital es más grande que nuestros propios sueños. Todo es posible.

LA ERA DIGITAL: DEL PROSUMIDOR AL PROLUMNO.

Imagen
A QUÉ DENOMINAMOS PROSUMIDOR Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA EN LA ERA DIGITAL           Los procesos no son unidireccionales como nos lo han hecho creer. La mente es un territorio complejo que aún no ha sido abordado en su totalidad. Hasta la actualidad la humanidad ha formulado la creencia de que los procesos son cerrados y herméticos. Pensamos en dualidades que son prácticamente excluyentes. Leer y escribir; escuchar y hablar; contemplar y crear; entro otros muchos otros procesos que se han separado a tal punto que ha sido difícil engranarlos en una unidad tiempo espacio específica.

QUÉ ES LA INTELIGENCIA SENSORIAL EN LA ERA DIGITAL

Imagen
De la teoría de las inteligencias múltiples a la inteligencia sensorial   Llamo inteligencia sensorial a la capacidad que tiene nuestro cerebro de resolver problemas complejos   a través de la información proveniente de nuestros sentidos. Dicha información, a su vez, es el mundo sensible en sí mismo asimilado por esa unidad compleja llamada cuerpo humano.

CÓMO DESARROLLAR LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN LA ERA DIGITAL

Imagen
Las inteligencias múltiples en La Era Digital En primer lugar Howard Gardner (1983) señala que la inteligencia es un fenómeno propio de la especie humana y que se traduce en la capacidad del hombre de resolver problemas, o para generar nuevos problemas, o en su defecto para crear productos o servicios que beneficien al hombre.

LA ERA DIGITAL: EL SEO NOS DEVANA LOS SESOS

Imagen
UNA SEMBLANZA SOBRE EL SEO      El average de las búsquedas del constructo Era Digital no llega a 1000 al mes. (13/06/2019). Al menos ese dato nos lo ofrece el Planificador de Palabras de Google , así que ya sabemos de dónde provienen los datos.  

QUÉ ES LA SOCIEDAD CEREBRO Y CÓMO INFLUYE EN LA ERA DIGITAL

Imagen
LA CLASE EN LA ERA DIGITAL                                                                                                         A Eduard Punset, in memoriam      La clase debe ser síntesis, el conocimiento hecho palabra, crecer mentalmente. Es también el momento de hacer aparecer las sinapsis, el instante de la creatividad compartida, el amor como fuente de todo conocimiento.

CUÁLES SON LOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL

Imagen
     Antes de comenzar quisiera decir lo siguiente: todo apunta a que existen leyes universales sobre cómo el ser humano aprende, independientemente del entorno, medio, recurso o herramienta que se utilice. Porque sobre la discusión si la modalidad es presencial, semipresencial, o si es mixta, o a distancia, o como cualquier investigador se le antoje llamarle, el ser humano sigue siendo el mismo. Por lo tanto, una investigación seria sobre el aprendizaje y los escenarios donde este proceso se lleva a cabo debe también indagar en el misterioso, profundo e infinito campo que es el cerebro y sus posibilidades. De allí que los avances en la neurociencia serán valiosos para potenciar el aprendizaje de cara a los nuevos retos que impone la Era Digital .      De tal manera que no se trata de crear escenarios digitales sin ningún tipo de estudio que respalde el impacto que estos tienen sobre el aprendizaje. Y esto es una realidad, existen elemento...

LA EVOLUCIÓN DIGITAL

Imagen
EL CREADOR DE PAQUETES Facebook está manejando una data impresionante, como ningún otro proyecto posible sobre el planeta. Habrá un puñado de empresas que manejen una data de tal naturaleza; Youtube. Google. Esto nos hace pensar que ya es un algoritmo el hecho de que somos más parecidos de lo que pensamos. El sistema es capaz de sintetizar; es decir, llevar a su expresión mínima un proceso más complejo. Una Keyword no es más que la expresión mínima a la que puede reducirse la intención de algo. Por lo tanto, una keyword es necesaria para explicar procesos que van más allá de la simple observación; cuando dos keywords se unen, comienza lo que hemos denominado la evolución digital. En teoría, un indicador es la expresión mínima de un fenómeno. Este fenómeno ha hecho que la comunicación sea más rápida, porque explica en menos tiempo procesos de naturaleza más intrincada; así pues, el objetivo del docente es hacer que el alumno sintetice la información para que la comunicac...

CREA UN AULA VIRTUAL GRATIS EN LA ERA DIGITAL CON GOOGLE CLASSROOM

Imagen
DESCRIPCIÓN DE LA APLICACIÓN GOOGLE CLASSROOM      El gigante Google no se ha quedado atrás con las propuestas educativas. Google Classroom es una aplicación que nos ofrece muchos beneficios a la hora de crear un aula virtual.      La plataforma solo tienes pocos años, y a mi juicio, todavía falta ser revisada, y aprovechada de manera óptima por los educadores a nivel mundial, así que te invito a que pruebes esta maravillosa experiencia con los pasos que aquí te dejo para que crees tu propio espacio virtual de aprendizaje.      Lo primero que debes saber es que Google Classroom fue concebida bajo una modalidad de Blended Learning o aprendizaje semipresencial, lo cual implica que su uso está condicionado por formar parte de una estrategia que se involucre tanto actividades presenciales como actividades virtuales.      Además, es importante decir que Google Classroom está enmarcado dentro...

8 PASOS PARA INCORPORAR EL CINE EN EL AULA DE CLASE EN LA ERA DIGITAL

Imagen
CÓMO USAR EL CINE COMO RECURSO DE APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL                                    Desde la aparición del cine como fenómeno social, artístico, literario, comenzó la preocupación de los creadores por presentar al espectador hechos relacionados con el ser humano. “El cine refleja la realidad, pero es también algo que se comunica con el sueño. Esto es lo que nos aseguran todos los testimonios; ellos constituyen el cine mismo, que no es nada sin sus espectadores” (Morin, 1956. Pág. 16). En consecuencia, el cine es una relación constante del hombre con su entorno, incluyendo su imaginario.   Quizás, este último elemento fue vital para la popularización de este arte que hoy en día cautiva a muchos, perturba a muchos, converge a muchos y despierta el interés científico de otros.    ...

E-LEARNING Y EDUCACIÓN

E-LEARNING Y EDUCACIÓN
Aprendiendo sin límites: Explorando el conocimiento desde cualquier lugar con e-learning.